viernes, 13 de septiembre de 2013

ENTREVISTA MANUEL VELAZQUEZ


MANUEL VELAZQUEZ 
ENTREVISTA:









1. ¿Cómo defines el término “Nuevo” en relación con el arte?

2. ¿Qué características debe tener una obra de arte para que sea considerada como “Nuevo”?

3. ¿Es válido para tí hablar de lo “Nuevo” en el arte?

4. (pregunta relacionada con la lectura de Lipovetsky)¿Consideras que podemos relacionar el postmodernismo como continuidad del modernismo sugiriendo así una relación entre lo tradicional y lo nuevo?

5. ¿Qué materiales y tecnologías usas en tus obras y porqué consideras que son importantes utilizarlos?

6. ¿Consideras que en tus obras hay relación entre lo Viejo y lo Nuevo?

7. ¿Crees que la institución en la que laboras aporta algo “Nuevo en términos artísticos” a la sociedad? ¿Qué sería?

8. ¿Como curador has trabajado con algún artista que consideres te ha aportado algo “Nuevo”? ¿Quién es? ¿Cómo has implementado eso en tu trabajo artístico?

9. ¿Q         ué podrías comentarnos sobre tu proceso de creación y tus cambios evolutivos? ¿Cómo se plasman en tu obra?

10. ¿Actualmente implementas algo de tus primeras obras en tu arte actual? ¿Qué sería?

11. (pregunta relacionada con el video de Avelina Lésper) ¿Crees que, tanto los artistas como las instituciones del arte, están en decadencia debido a la falta de regulación, la carencia de maestría y el valor económico que se le da a las obras?  ¿porqué?


12. (pregunta relacionada con la antropofagia) ¿Es posible detectar en tu trabajo artístico la apropiación de tu pasado?











No hay comentarios:

Publicar un comentario