domingo, 20 de octubre de 2013

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

El protocolo, también conocido como proyecto de investigación, se concibe como una guía flexible que intenta describir de la manera más adecuada el proceso de investigación que se tiene pensado ejecutar. Describe de manera sistemática los elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico como la tesis, la tesina o un ensayo

El protocolo que debe preceder a cualquier trabajo de investigación, es un documento académico en el que se enumeran la hipótesis, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, recursos de investigación, participantes, calendarización o agenda de trabajo, organización y supervisión.

ESTRUCTURA:

* TITULO - debe indicar en forma precisa cuál es el objeto o fenómeno de estudio evitando así las ambigüedades.

 *PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA - se hace referencia a la formulación del problema a investigar. Es el primer paso en la elaboración de un protocolo, ya que de esto se derivan las acciones necesarias para determinar para determinar lo que se va a investigar

*JUSTIFICACIÓN - consiste en la exposición de razones teóricas y prácticas de la elección del problema.

*ANTECEDENTES/MARCO TEÓRICO - presenta el conocimiento previo que se tiene sobre el tema a investigar. Básicamente contesta a tres preguntas: qué se sabe/hace hasta ahora?, de qué manera se relaciona este problema con lo que ya se sabe/hace?, por qué elegir este método de investigación en especial?

*HIPÓTESIS - se define como el punto de partida para una investigación o demostración, debe ser una frase clara y precisa que exprese lo que se comprobará en forma experimental o clínica. La hipótesis debe dar una respuesta precisa, ya sea positiva o negativa, al problema que se planteó en la investigación.

*OBJETIVOS - son los logros a alcanzar por medio del proyecto,éstos dan respuesta a la pregunta ¿para qué se hace? ; deben ser precisos, concretos, medibles y realistas, se pueden clasificar como generales y específicos.

*METODOLOGÍA - aquí se debe indicar el camino (paso por paso) a seguir para alcanzar los objetivos del proyecto.

*REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS - se incluyen todas las fuentes documentales consultadas para la elaboración del protocolo de investigación y/o las referencias que, de inicio, servirán para la investigación con la finalidad de dar una idea de la naturaleza de los datos que se podrían utilizar en el trabajo.

*ANEXOS - este apartado es opcional, en el se incluyen cuadros, gráficas, tablas, formularios, documentos, etc. Se recomienda que se integren en bloques de información del mismo tipo o clase.


No hay comentarios:

Publicar un comentario