lunes, 21 de octubre de 2013

LA CONDICIÓN POSTMODERNA

INFORME SOBRE EL SABER

JEAN - FRANCOIS LYOTARD



Este estudio tiene por objeto la condición del saber en las sociedades mas desarrolladas. Se ha decidido llamar a esta condición "posmoderna". Eltérmino está en uso en el contiente americano, en pluma de sociólogos y críticos. Designa el estado de la cultura después de las transformaciones que han afectado a las reglas de juego de la ciencia, de la literatura y de las artes a partir del siglo XIX. Aquí se situarán esas transformaciones con relación a la crisis de los relatos.

EL CAMPO: EL SABER



  • El saber cambia el estatuto, al mismo tiempo que las sociedades entran en la edad postindustrial y las culturas en la edad postmoderna.
  • El saber, es una clase de discurso.
  • Se encuentra o encontrará afectado en la investigación  y transmisión de conocimientos.
  • Es y será producido para ser vencido, es y será consumido para ser valorado en una nueva producción.

EL PROBLEMA: LA LEGITIMACIÓN


  • La hipótesis de trabajo que determina el campo en el que pretendemos plantear la cuestión del saber.
  • La hipótesis es banal.
  • El derecho a decidir lo que es verdadero, no es independiente del derecho a decidir lo que es justo.
EL MÉTODO: JUEGOS DEL LENGUAJE

  • Las reglas no tienen legitimación en ellas mismas forman parte de un contrato explicito,
  • A falta de reglas, no hay juego; una modificación a la regla, modifica su naturaleza.
  • Todo enunciado debe ser considerado como una jugada hecha en un juego.
  • Hablar es combatir, en el sentido de jugar y los actos de lenguaje se derivan de una lucha general.
  • El lazo social está hecho de "jugadas" de lenguaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario